¡No pasarán! gritaban presos de un fanatismo ciego, mientras
reventaban las bombas.
¿Pero no lo ven, madre? Ya estamos solos. El gobierno ya no
está aquí, no les queda ni munición y la calle es un montón de escombros.
Ya han pasado, hija, nadie se fía de sus vecinos, y tenemos
más hambre que sueños.
El bombardeo terminó y los enterrados salieron a la calle.
Más escombros, más casas caídas y un trozo de pan negro para
cenar.

-¿Qué haces, niña? No salgas a la calle, es muy peligroso
-Voy a plantar unas macetas, madre. Cuando esto termine
habrá que empezar por sembrar flores.
https://www.youtube.com/watch?v=gX1QhvXeVkI
Demasiados frentes siguen abiertos, muchos campos de minas, demasiada gente viviendo injusticias...demasiados muertos.
ResponderEliminarLa imagen me traslada a minado desierto del Sahara los territorios liberados y los campamentos de un pueblo,(el saharahui) que lleva más de cuarenta años exiliado en tierra de nadie mientras el tirano marroquí siembra con millones de minas un muro del que el mundo se ha olvidado.
Un saludo.
Que poco necesitas para relatar con maestría la esencia de los sentimientos. Me viene al recuerdo aquella frase de LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO en la que Agustín Gonzalez, en un papel magistral de derrotado, le dice a su hijo:" No ha llegado la paz, ha llegado la victoria". También hay un poema de Angel Gonzalez titulado CIUDAD CERO que viene a decir lo que es la guerra a los ojos de un niño que me has hecho recordar al que Le puse voz hace unos años. Te sigo. Saludos amigo.
ResponderEliminarhttps://www.ivoox.com/24081889
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar